logo

2014 Barcelona Urbanisme Segle XX

Barcelona Urbanisme Segle XX. Vigila el mar, vigila les muntanyes
Josep Parcerisa Bundó

Montaber 2014 ISBN 978-84-15340-96-6 280 pàgs. 21x26cm

¿Qué tienen que ver la plaza de Cataluña con la plaza de España, y la Vía Layetana con la calle Balmes? ¿Las rondas son un invento de los Juegos Olímpicos del 1992) ¿Quien llevó el plan Cerdà hacia el río Besós? ¿Por qué fue importante la reorganización de la Administración que hizo el alcalde Pasqual Maragall? ¿Cuales han sido las dos ideas generales sobre el crecimiento de Barcelona que han polemizado a lo largo de más de cincuenta años? ¿Por qué el metro es todavía la Cenicienta del sistema metropolitano? ¿Cuantas fisonomías ha tenido la plaza de Lesseps? Estas preguntas y muchas otras encuentran respuesta en este libro que explica un siglo de urbanismo en Barcelona poniendo el acento sobre dos periodos clave: los años en los cuales se imaginó como una ciudad capital y los años que la convirtieron en una metrópolis. Ahora, cuando Barcelona tiene asumido que es capital y metropolitana, el libro se cierra planteando los temas vivos de la ciudad de finales del siglo XX y porque son temas de futuro.

El profesor y arquitecto Josep Parcerisa nos hace comprensibles las claves de la ciudad y su historia reciente con un lenguaje llano, pero argumentando con el mismo rigor con el cual se da una lección. A lo largo del libro, el lector se verá acompañado por un despliegue de imágenes que casi hablan por sí mismas. Por primera vez, el urbanismo de la ciudad se explica y se ve a la vez

Date: enero 19, 2015